
INMIGRACIÓN MÉXICO

-
Solicite ahora nuestro programa Fast-Track
-
OBTENGA residencia permanente AHORA
-
Precalificación por teléfono
-
RÁPIDO 1 semana de respuesta
-
Todas las Nacionalidades pueden APLICAR
-
Resultados GARANTIZADOS
-
Contáctenos HOY para una cotización
Si va a vivir permanentemente en México o simplemente pasará un tiempo prolongado, tendrá sentido que lo ayudemos con el proceso de inmigración mexicano. Las notas y folletos a continuación le ayudarán a entender el camino a seguir un poco más fácilmente.
​
Resumen de inmigración
México tiene una polÃtica legal completa en materia migratoria, que se rige principalmente por la Ley de Migración y la Ley General de Población, entre otras leyes, que afectan tanto a mexicanos como a extranjeros. En este boletÃn, nos enfocaremos en explicar los diferentes métodos por los cuales los extranjeros desean visitar, ya sea por turismo, negocios, jubilación, trabajo, estudio, o para aquellos que buscan la residencia permanente en México o la ciudadanÃa mexicana. En primer lugar, analizamos las clasificaciones de un extranjero en México: un. No inmigrante: es una persona que, con el permiso del Ministerio del Interior, ingresa temporalmente a un paÃs ya sea como: (i) turista; ii) transmigrante; (iii) visitante; iv) ministro religioso; v) asilo polÃtico; vi) refugiado; (vii) estudiante; (viii) corresponsal. b. Inmigrante: se trata de una persona que se encuentra legalmente en el paÃs con el propósito de establecerse allÃ, y se convertirá en migrante: (i) un anualista; ii) un inversor; iii) un profesional; (iv) una persona en una posición de trabajo confiable; v) un cientÃfico; vi) un técnico; vii) miembros de la familia; (viii) un artista y atleta; (ix) un autónomo. c. Migrante: es una persona que adquiere los derechos de residencia permanente en el paÃs. El tipo de permiso (visa) asignado y otorgado por el Ministerio del Interior depende de las razones por las cuales el extranjero busca ingresar y permanecer en el paÃs, que incluyen las siguientes: a. Visa de visitante SIN permiso para participar en actividades generadoras de ingresos. Permite al extranjero permanecer en el paÃs por no más de 180 dÃas consecutivos a partir de la fecha de admisión. Esta visa se otorga automáticamente a los turistas que ingresan al paÃs; b. Visa de visitante CON permiso para participar en actividades generadoras de ingresos. Esto autoriza al extranjero a permanecer en el paÃs por no más de 180 dÃas consecutivos a partir de la fecha de admisión. c. Visa de visitante para procedimientos de adopción. Esto autoriza al extranjero que está siguiendo un proceso de adopción en México a permanecer en el paÃs hasta el momento en que se hayan resuelto los procedimientos de adopción, el adoptado esté inscrito en el Registro Civil, asà como reciba un pasaporte y se haya emitido toda la documentación necesaria que garantice que el adoptado pueda salir del paÃs. d. Visa de Residente Temporal. Esto autoriza al extranjero a permanecer en el paÃs por un perÃodo no superior a cuatro años. El solicitante tiene derecho a realizar actividades especÃficas ya sea con fines de lucro o sin fines de lucro, dependiendo de la clasificación de la visa. El extranjero también debe demostrar que tiene fondos suficientes para permanecer en el paÃs y / o tiene un ingreso estable. e. Visa de Estudiante de Residente Temporal. Esto autoriza al extranjero a permanecer en el paÃs durante la duración del curso académico que ha acreditado que completará en una institución educativa que se encuentre dentro del sistema educativo nacional. f. Visa de residente permanente. Esto autoriza al extranjero a permanecer indefinidamente en el paÃs. Esta visa se otorgará cuando el solicitante cumpla con alguna de las siguientes circunstancias: (i) asilo polÃtico; ii) el derecho a preservar la unidad familiar; iii) los pensionistas que reciben una pensión de un gobierno extranjero y que les permite vivir en el paÃs; (iv) han pasado cuatro años desde que el extranjero ha tenido una visa de residente temporal (dos años si está legalmente casado con un cónyuge mexicano o el cónyuge tiene residencia permanente); (v) cuando los hijos del extranjero nacieron en México y fueron nacionalizados al nacer; (vi) por ser descendiente lineal al segundo grado de un mexicano por nacimiento; y vii) por decisión del Instituto Nacional de Migración. Los visitantes, excepto aquellos que se encuentren en el paÃs por razones humanitarias y que tengan vÃnculos con un mexicano o un extranjero con residencia permanente en México, no podrán cambiar las condiciones de su estadÃa y tendrán que salir del paÃs una vez que hayan completado su perÃodo completo de residencia autorizada. Los residentes temporales y permanentes tienen un plazo de treinta dÃas naturales a partir de la fecha de admisión en el territorio nacional para negociar con el Instituto la tarjeta de residencia correspondiente, que luego permanecerá vigente durante el perÃodo de estancia designado. Con esta tarjeta se autorizará la situación migratoria regular en el territorio nacional mientras esté vigente. Adicionalmente, el extranjero tendrá ciertas obligaciones, tales como: (i) inscribirse en el Registro Nacional de Extranjeros; (ii) notificar al Instituto Nacional de Migración cualquier cambio en su estado migratorio (como estado civil, nacionalidad, domicilio, lugar de trabajo) dentro de los 90 dÃas posteriores a dicho cambio. Puede solicitar su visa en persona o contratar a un representante para que lo asesore y que pueda solicitarlo en su nombre y hacer todo el papeleo.
Visa de Residente Temporal de México
Si tiene la intención de residir en México temporalmente, el permiso residente temporal le permite permanecer en México hasta por 4 años. Visa de Residente Temporal: visa de residente temporal México ofrece una visa de Residente Temporal, destinada a personas que desean vivir en México por hasta 4 años. La visa de residente temporal es un permiso de residencia renovable a largo plazo que otorga el estatus de residencia temporal legal al titular. El permiso se emite por un año* inicialmente, y luego se puede renovar por otros 1, 2 o 3 años; este permiso puede llevar opcionalmente permisos de trabajo y permite entradas y salidas ilimitadas desde México. Hay varias categorÃas bajo las cuales se otorgan las visas de Residente Temporal, y estas se relacionan con las actividades que tiene la intención de realizar mientras está en México. Bajo los términos de la Visa de Residente Temporal, usted está autorizado a realizar solo ciertas actividades especÃficas que pueden ser lucrativas o no lucrativas, dependiendo de la clasificación de la visa. Un criterio clave que las autoridades mexicanas requieren para la emisión de una visa de Residente Temporal es que el solicitante demuestre que tiene fondos suficientes para mantenerse mientras está en México y / o un ingreso estable comprobado. Con algunas excepciones, la visa de Residente Temporal no se le puede emitir en México; debe solicitarla en un consulado mexicano fuera de México. Este artÃculo explica quién puede solicitar la residencia dentro de México. Cuando se solicita desde el extranjero, el permiso de residencia temporal (tarjeta) en sà no es emitido por consulados extranjeros. En su lugar, procesan y preaprueban la solicitud y colocan una visa (pegatina) en su pasaporte. Cuando llegue a México, debe asistir a su oficina de inmigración local dentro de los 30 dÃas posteriores a la llegada y realizar un procedimiento para cambiar su visa de residente temporal (sello de pasaporte) por un permiso de residencia temporal (una tarjeta de plástico). Todas las tarjetas de residencia temporal son válidas por solo 1 año inicialmente; deben renovarse después del primer año por otros 1, 2 o 3 años si desea permanecer legalmente residente en México. Después de cuatro años de tener la residencia temporal, puede solicitar el intercambio de la residencia temporal por la residencia permanente; o entrar en un procedimiento de regularización para iniciar nuevamente la residencia temporal; o salir del paÃs. *Si está casado con un ciudadano mexicano, se le otorgan dos años de residencia temporal y después de esos dos años puede cambiarlo por la residencia permanente.
Visa de Residente Permanente de México
Las visas de residente permanente se emiten a ciudadanos extranjeros que tienen la intención de vivir en México que tienen la intención de establecerse permanentemente (indefinidamente) en México. Visa de Residente Permanente: Visa de Residente Permanente El permiso de residencia permanente está destinado a personas que buscan el estatus de residencia permanente en México y / o aquellos que pueden buscar la ciudadanÃa mexicana eventual. No necesita ser un Residente Temporal primero para convertirse en un Residente Permanente más tarde, siempre que cumpla con los otros requisitos necesarios para la residencia permanente. Para solicitar y obtener una visa de residente permanente, los solicitantes deben: •tienen ciertas conexiones familiares cercanas en México, o •solicitar el estado de jubilación y demostrar que tienen suficientes ingresos o ahorros mensuales calificados (y algunos consulados requieren que los solicitantes se jubilen), o •tener 4 años consecutivos de estatus regular como Residente Temporal, o •tener 2 años consecutivos de estatus regular como Residente Temporal cuando esa residencia Temporal se emitió a través del matrimonio con un ciudadano mexicano o un residente permanente extranjero, o •cumplir una puntuación mÃnima en el Sistema de Puntos*, o •se le concederá la residencia por razones humanitarias o mediante asilo polÃtico. Con algunas excepciones, el permiso de residencia permanente no se le puede emitir en México; debe solicitarlo en un consulado mexicano fuera de México. Puede solicitar el intercambio de una tarjeta de Residente Temporal existente por una tarjeta de Residencia Permanente en México. Este artÃculo describe quién puede solicitar la residencia dentro de México y este artÃculo describe la diferencia entre la residencia temporal y permanente, incluido el intercambio de una tarjeta de residencia temporal a la residencia permanente. Cuando se solicita desde el extranjero, el permiso de residencia permanente (tarjeta) en sà no es emitido por consulados extranjeros. En su lugar, procesan y preaprueban la solicitud y colocan una visa (pegatina) en su pasaporte. Cuando llegue a México, debe asistir a su oficina de inmigración local dentro de los 30 dÃas posteriores a la llegada y realizar un procedimiento para cambiar su visa de residente permanente (etiqueta de pasaporte) por un permiso de residencia permanente (una tarjeta de plástico). Las tarjetas de residencia permanente no caducan, pero debe notificar a la oficina de inmigración de ciertos cambios en sus circunstancias, por ejemplo, dirección, estado civil, etc. *Sistema basado en puntos no vigente: La ley de inmigración de 2012 hace referencia a un sistema basado en puntos como una de las rutas que los extranjeros pueden usar para buscar la residencia en México. Sin embargo, los detalles del sistema de puntos aún no han sido anunciados por el gobierno.
Aplicaciones TÃpicas para Visas de Residente Mexicano
Esta sección enumera las situaciones tÃpicas de las personas que buscan permisos de residencia en México. Puede obtener más información sobre las principales rutas para obtener la residencia legal aquà en Mexperience. Jubilados / ingresos independientes Si desea participar en "actividades no remunerativas" (es decir, no tiene la intención de ganar dinero en México) y está recibiendo fondos del extranjero (de una pensión u otras inversiones o fuentes de ingresos), puede solicitar un permiso de residencia temporal o permanente cuando cumpla con los criterios. Lea más sobre Retiro en México en Mexperience. Inversores Puede recibir un permiso de residencia si está dispuesto a invertir su capital en México. Su inversión puede estar dirigida a la industria o los servicios, y debe ser igual a una cantidad mÃnima establecida. Profesionales Si usted es un profesional, técnico o cientÃfico calificado, México ofrece una categorÃa de visa que le permite vivir y trabajar en México bajo el patrocinio de una empresa. La compañÃa debe cubrir todos sus ingresos y gastos mientras se encuentre en México. Obtenga más información sobre Trabajar en México. Hay otras situaciones que incluyen estudiantes y personas con conexiones familiares en México. Descargue nuestro libro electrónico gratuito GuÃa de inmigración de México para obtener una lista detallada de los tipos y detalles de visas. ¿Qué visa mexicana es la adecuada para mi situación? Aquà hay algunos ejemplos de situaciones tÃpicas y el tipo de visa mexicana que puede considerar solicitar. Visitante temporal o residente temporal Cuando no desea buscar la residencia permanente en México de inmediato. Para vacaciones, viajes casuales o viajes cortos de negocios a México: Simplemente llene y use el permiso de Visa de Visitante, disponible en la aerolÃnea con la que viaja o en el puerto de entrada* Trabajo voluntario en México: Si planea ser voluntario aquà en México, lea el artÃculo sobre Voluntariado en México para obtener detalles sobre la visa requerida. Para prácticas laborales temporales en México: Si planea vivir y trabajar en México por un perÃodo definido, y tiene la intención de regresar a su paÃs de origen después, un permiso de Residencia Temporal, válido por hasta 4 años, es el permiso para solicitar. Para otras actividades en las que tenga la intención de permanecer más tiempo en México: Debe solicitar un permiso de Residencia Temporal acorde con su actividad (por ejemplo, Jubilado, Estudiante, Periodista, CientÃfico, Profesional, etc.) Nuestro servicio de Asistencia de Inmigración puede proporcionar consulta y apoyo personalizados. Si sus planes cambian y decide quedarse más tiempo, puede renovar su residencia temporal por un máximo de cuatro años y, después de eso, opcionalmente puede solicitar el intercambio de su residencia temporal por la residencia permanente. Información detallada sobre las visas de Residente Temporal: Para obtener información detallada sobre las Visas de Residente Temporal, descargue nuestro libro electrónico gratuito GuÃa de Inmigración de México. *Solo para titulares de pasaportes de paÃses especÃficos. Consulte los Requisitos de ingreso a México para obtener más detalles. Residente de larga duración, económicamente activo Cuando quieres obtener la residencia y quieres trabajar en México La mayorÃa de las personas que quieren trabajar en México son patrocinadas por una empresa mexicana o se mudan aquà para trabajar de forma independiente y / o invertir en México. Debe solicitar la residencia temporal con permisos de trabajo. Para obtener información detallada sobre cómo solicitar la residencia para trabajar en México, incluidas las visas de inversión, descargue el libro electrónico gratuito GuÃa de inmigración de México.
Residente a Largo Plazo Económicamente Activo
Cuando quieres obtener la residencia y quieres trabajar en México La mayorÃa de las personas que quieren trabajar en México son patrocinadas por una empresa mexicana o se mudan aquà para trabajar de forma independiente y / o invertir en México. Debe solicitar la residencia temporal con permisos de trabajo. Para obtener información detallada sobre cómo solicitar la residencia para trabajar en México, incluidas las visas de inversión, descargue el libro electrónico gratuito GuÃa de inmigración de México. Residente a largo plazo, no económicamente activo Cuando desea obtener la residencia permanente pero no quiere trabajar en México: Si tiene una fuente regular de ingresos del extranjero (por ejemplo, inversiones, ahorros, pensiones, etc.), puede solicitar un permiso de residencia temporal o permanente. Por ley, debe demostrar que tiene fondos o inversiones suficientes para mantenerse. Información detallada sobre los permisos de residencia a largo plazo: Para obtener información detallada sobre la residencia a largo plazo cuando no tiene la intención de trabajar en México (incluidas las visas de jubilados), descargue el libro electrónico gratuito GuÃa de inmigración de México. Ver también: Últimos artÃculos con información sobre Visas e Inmigración en México Principales rutas para obtener la residencia legal en México Lea nuestro artÃculo sobre las principales rutas hacia la residencia legal para obtener una visión general de las formas en que la mayorÃa de los extranjeros consideran cuando desean solicitar la residencia legal en México. Solicitud de ciudadanÃa mexicana Existe un proceso especÃfico para solicitar y adquirir la ciudadanÃa mexicana (también conocida como 'naturalización'). Como mÃnimo, debe haber solicitado y obtenido el estatus de residente permanente, aunque pueden aplicarse excepciones a esta regla, dependiendo de una variedad de circunstancias: el matrimonio con un ciudadano mexicano, por ejemplo, puede permitir la naturalización con un perÃodo de calificación más corto. Si tiene entre 18 y 60 años de edad, se le pedirá que realice un examen, que debe aprobar, para adquirir la naturalización / ciudadanÃa. Para más información, lea: Convertirse en un mexicano naturalizado ConsultorÃa y apoyo a la inmigración Si está pensando o planeando activamente una mudanza a México y necesita asesoramiento personal detallado sobre la mudanza, este servicio de asistencia de inmigración puede ayudarlo. La Asistencia de Inmigración por teléfono / correo electrónico difiere de contratar a un abogado de inmigración (consulte la siguiente sección) ya que no tiene que estar fÃsicamente ubicado en México y la consultorÃa le permitirá hablar y comunicarse con un experto en asuntos de inmigración mexicana sobre sus circunstancias especÃficas. Este tipo de consultorÃa es ideal si desea discutir su situación con un experto y hablar sobre las diversas opciones de inmigración que pueden estar abiertas para usted para que pueda formar sus planes basados en elecciones informadas, y luego ayudarlo con todos los formularios y cartas que necesita completar como parte de la solicitud. La consulta buscará evaluar sus circunstancias individuales y sugerir un curso de acción adecuado, basado en su situación personal, que tendrá la mejor oportunidad de conducir a una solicitud exitosa para vivir, trabajar, invertir o jubilarse en México, y luego apoyarlo a medida que avanza por los procedimientos.
Servicios de Inversiones Xmex
Cuando necesite asesoramiento personalizado y apoyo práctico para solicitar la residencia en México, nuestros Asociados pueden ayudarlo. Si planea mudarse a México, a tiempo completo o parcial, nuestros asociados pueden ayudarlo. ComunÃquese por correo electrónico, teléfono o chat de texto y obtenga consejos detallados y asistencia práctica con su solicitud de residencia en México. Nuestro asociado ofrece opciones de asistencia flexibles sin cargos ocultos. Acceso directo a asesoramiento y apoyo de expertos El Servicio de Asistencia de Inmigración de México le brinda una lÃnea directa a un especialista en inmigración experimentado y de habla inglesa con más de una década de experiencia ayudando a los extranjeros a reubicarse en México. Consulta y asistencia práctica para ayudarle El servicio comienza con una consulta personal con nuestro asociado, para ayudarlo a planificar su estrategia de solicitud, responder cualquier pregunta que tenga e identificar la mejor ruta para la residencia dadas sus circunstancias individuales. Además de la consulta y el asesoramiento, el servicio proporciona ayuda práctica y apoyo a medida que avanza en los procedimientos, que incluyen: •responder preguntas e inquietudes especÃficas que pueda tener; •ayudándole a encontrar un consulado mexicano adecuado para aplicar; en su paÃs de origen o en un tercer paÃs; •proporcionarle una lista de verificación de toda la documentación que necesitará reunir como parte de su solicitud; •revisión de su documentación para su exactitud e integridad; •programar citas en el consulado de México en el extranjero y/o en la oficina de inmigración en México, según corresponda •rellenar los distintos formularios de solicitud; •escribir las cartas necesarias (en español); •el apoyo continúa cuando regresa a México y cambia su visa por una tarjeta de residencia; y •El servicio también proporciona asesoramiento ad-hoc y solución de problemas (si es necesario), a medida que avanza por la aplicación Asistencia con su intercambio de visa de residencia.
Asistencia con su Intercambio de Visa de Residencia
Si ya tiene la(s) etiqueta(s) de la(s) visa(s) de residencia(s) en su(s) pasaporte(s) y solo necesita ayuda con el proceso de intercambio de tarjetas de visa a residencia en México, nuestro asociado ofrece un servicio de tarifa fija para ayudarlo con esto. Asesoramiento y asistencia para apoyar su solicitud El servicio incluye asesoramiento y asistencia en cualquiera o todos los siguientes servicios: •Asesoramiento adaptado a sus circunstancias: consulta personal para discutir su situación y formular una estrategia de aplicación •Ayudarle a encontrar un consulado mexicano adecuado para aplicar; en su paÃs de origen o en un tercer paÃs •Programar citas en el consulado de México en el extranjero y/o en la oficina de inmigración en México, según corresponda •Solicitudes de permiso de residencia por primera vez y renovaciones de permisos de residencia •Intercambio de una visa de residencia por una tarjeta de residencia •Conversión de la residencia temporal en residencia permanente •Buscando un permiso de trabajo o autoempleo en México •Tratar con los procedimientos de "regularización" de residencia, por ejemplo, tarjetas de residencia vencidas, tarjetas de residencia perdidas o robadas y otros casos que son complejos •AsesorÃa sobre la importación de sus bienes personales, mascotas y vehÃculos motorizados a México •Solución de problemas y resolución de problemas
Consultoría y Asistencia Adaptada a sus Necesidades
Nuestro asociado ofrece flexibilidad en sus planes de facturación para satisfacer sus necesidades. •Paquete de 3 horas (mejor valor); opcionalmente puede comprar horas adicionales, con tiempo facturado exactamente como se usa •Solo intercambio de visas; si ya tiene su visa de residencia y solo necesita apoyo con el intercambio de tarjetas de visa a residencia •Facturación por hora, con un mÃnimo de 1 hora, ideal si desea comenzar con una consulta exploratoria para discutir su situación.
Tiempos Típicos de Soporte Requeridos
La cantidad de apoyo requerido dependerá de cuántas personas estén solicitando y de la complejidad de su situación. Estos son tiempos tÃpicos requeridos para respaldar la mayorÃa de los casos, según nuestra experiencia de ayudar a los clientes a través de los años: Solicitante único: No más de 3 horas de apoyo. Parejas (2 personas solicitando juntas): 3-4 horas de apoyo. Familia de 3/4 aplicando juntos: 4-6 horas de apoyo. Su tiempo de consulta es válido por un año calendario completo No tiene que usar su tiempo de consulta de una sola vez. Puede hacer una solicitud utilizando el siguiente formulario. ¿Preguntas antes de solicitar el servicio? Si tiene alguna pregunta sobre cómo funciona el servicio de asistencia de inmigración antes de hacer la solicitud, contáctenos. Beneficios de usar el servicio de asistencia de inmigración Formule el enfoque correcto: Nuestro asociado proporciona una consulta altamente personalizada para considerar y formular el mejor enfoque para su solicitud de residencia en México por primera vez en función de sus circunstancias individuales. Asistencia práctica en cada paso de la solicitud: Asistencia práctica con las solicitudes de residencia legal en México, ya sea que venga a vivir, jubilarse, estudiar, trabajar o hacer una inversión. Renovaciones de permisos de residencia: Este servicio también ofrece ayuda con los titulares de permisos de residencia existentes: para el intercambio de pegatinas de visa a tarjetas de residencia, para renovaciones de tarjetas de residencia temporal, asà como para el intercambio de residencia temporal a residencia permanente. Reemplazo de tarjetas de residencia: Este servicio ofrece ayuda con el reemplazo de tarjetas de residencia de México perdidas o robadas. "Regularización" de los permisos existentes / estatus migratorio: El servicio ofrece asistencia con los procedimientos de "regularización" de residencia, por ejemplo, tarjetas de residencia vencidas, tarjetas de residencia perdidas / robadas y otros casos que son complejos. Permisos de trabajo: Si desea trabajar en México —formalmente, trabajar por cuenta propia o iniciar una empresa— este servicio brinda asesoramiento y apoyo práctico a los nuevos solicitantes, asà como a aquellos que buscan permisos de trabajo en las tarjetas de residencia existentes. Solución de problemas y resolución de problemas: El servicio ofrece asistencia si necesita resolver situaciones complejas y solucionar problemas. Renovaciones de Residencia: Ayuda personalizada con renovaciones de residencia temporal o permiso para trabajar. Cambio de Estatus Migratorio: El procedimiento legal para cambiar de estar en una visa de turista mexicana a obtener el estatus de residencia a través de un hermano, cónyuge, padre o tener un hijo en México. Este procedimiento también permite que un residente temporal se mueva hacia la residencia permanente. CiudadanÃa mexicana: El proceso de "naturalización" o "ciudadanÃa" es opcional para los extranjeros que demuestren residencia legal en México durante los últimos cinco años consecutivos antes de la fecha de solicitud o dos años de residencia legal si tienen un hijo mexicano o dos años de matrimonio legal con un mexicano. También puede obtener la ciudadanÃa mexicana si tiene padres mexicanos. ¡Nuestro equipo de inmigración estará encantado de ayudarle a iniciar este proceso!
¿Preguntas Antes de Solicitar Nuestros Servicios?
Si tiene alguna pregunta sobre cómo funciona el servicio de asistencia de inmigración antes de hacer la solicitud, contáctenos.